

Los antiguos Mayas conocían las virtudes sanadoras de la ceremonia de Temazcal o sauna Mesoamericano.
El cual se hace dentro de un inipi o iglú que representa el útero de la madre tierra.
La ceremonia produce la experiencia de renacimiento a través de la conexión con la Matriz Cristal de la Tierra y
el Árbol de la Vida.
Ceremonia de Temazcal

La talla del portal representa el Ahau o Luz Universal que desciende a través de un rayo al Corazón de Fuego de la Madre Tierra. En el centro está representada la cruz equilibrada símbolo del orden del Universo y los pilares de la Cosmovisión Maya.


En el círculo del bosque se enciende el fuego sagrado y dentro se colocan las piedras que se impregnan de la energía tornándose al rojo vivo, y es ahí donde se introducen en el ombligo del temazcal.
Una vez dentro, el chamán vierte, sobre las piedras, agua macerada con hierbas medicinales y al entrar en contacto con ellas, se transforma en vapor impregnado con la medicina de las hiervas.
Es entonces que el vapor se transforma en el vehículo de purificación, entrando al cuerpo por las vías respiratorias y los poros de la piel.
En la ceremonia se usa el copal, la miel, el alcanfor, la dracena draco, el romero, la ruda, y el eucalipto entre otras, como plantas maestras que potencian el vapor medicinal dicho vapor.


Beneficios del temazcal para la salud
-
Alivia contracciones.
-
Disminuye dolores musculares.
-
Ayuda a mejorar los problemas circulatorios.
-
Estimula y aumenta las defensas del sistema circulatorio.
-
Ayuda a desintoxicar el organismo.
-
Relaja el cuerpo y la mente.
-
Estimula la regeneración de la piel.
-
Ayuda a descongestionar el cuerpo.
-
Tonifica el sistema nervioso.
-
Combate el insomnio y mejora la calidad de sueño.
-
Trata síntomas pre menstruales.
-
Hidrata el cuerpo cabelludo.
-
Mejora la circulación sanguínea.
-
Ayuda a bajar de peso.
-
Disminuye las cicatrices.
-
Oxigena la piel.
-
Depura el aparato digestivo.

¿Qué traer?
-Malla.
-Toalla.
-Botella de agua.
-Bata o salida de baño.
-Mantita para sentarte dentro del temazcal que no te importa mojar.
IMPORTANTE: Si padeces de presión alta o enfermedades cardiovasculares no se recomienda hacer esta actividad.